TALLERES GEOWITRAL
Aprende de manera personaliza en línea, online, realizando proyectos grupales o especifico de las diversas técnicas en telar mapuche, pide información e inscríbete.

En la sección «Tejedoras» encontraras los contactos y trabajos de diversas maestras y maestros que trabajan en rescatar los oficios antiguos. Te invito a conocer las creaciones de pu lamuen (Hermanos) además de mis trabajos en talleres y tejidos.
Si quieres saber del nacimiento de mi pagina puedes hacer click en el siguiente botón



Gente de la tierra
Venimos de una raíz, somos mapuche, gente del sur, huilliche, somos familia, con alegría y orgullo muestro el trabajo de mi tía Graciela Huinao Alarcón, oriunda de Osorno, desde de que tengo memoria ella reconoció su origen con dignidad, gracias a mi madre Marianela Huinao por hacerme crecer en familia y gracias a mi tía por mostrar al mundo nuestra raíz.
La Loika
¿Por qué canta la loika?
Si le han cortado el árbol
donde solía cantar.
Tendrá que buscar uno nuevo,
cantando se va.
¿Por qué canta la loika?
Si le han robado la tierra
donde iba a anidar.
Tendrá que buscar tierras nuevas,
cantando se va.
¿Por qué canta la loika
Si no le dejan migajas
para comer,
porque el fruto de sus bosques
se los robaron en un amanecer,
la loika canta por no comer.
¿Loika por qué cantas,
sólo por trinar?
– Canto por mi árbol, migajas, tierras,
por lo que fue mío ayer.
– Canto por la pena de perderlo…
Y porque loika… un día,
un día se perderán.
Graciela Huinao

Curso arte textil mapuche
Te invito a revisar estos hermosos videos llenos de sabiduría del pueblo mapuche en torno al telar.
Trabajos realizados
Testimonios





