GeoWitral
Me motivé en las lanas por mi abuelita Felicinda Loy Cumilef, ella hacia todo el proceso del hilado, aprendí ayudando. El telar mapuche me gustó y mi hermana mayor me enseñó, pude urdir y tejer un piti trariwe (faja pequeña) para tañi puñeñ (hija) Rayen. Continúe tejiendo txariwe (faja) y creando diseños según me pedían …
Morral de una pieza
Enseñanza El taller de morral esta disponible cuando tu quieras iniciar, ya que la enseñanza es personalizada. Te acompaño en este proceso de creación con asesoría vía WhatsApp y videos tutoriales en YouTube. Anímate a participar. Buscame en: Youtube Facebook Instagram Tiktok
Taller de morral
Te invito a realizar un hermoso morral, atreves de la plataforma Google Meet nos reunimos además del material de apoyo
Taller monedero
Aprendizaje de urdimbre en 8, tonón, wachin y comienzo del tejido. Este taller es inicial, no necesita tener conocimiento previo.
Taller presencial
Es un taller personalizado y avanzamos según tu conocimiento. También puedes adquirir el aprendizaje que desees.
Taller presencial
Aprenderemos desde el principio, urdimbre, tonon, y tramar. Realizaremos tejidos pequeños para recopilar este saber antiguo y traspasarlo en un telar grande en sus casas.
El Trariwe
Trariwe viene de trari (amarrar) we (lugar) en Mapuzungun o mapudungun Es una faja que amarra la cintura, prenda importante para la salud física y espiritual. En el trariwe se plasma la simbología o lenguaje de nuetro pueblo mapuche, representando las fuerzas de la tierra, el universo y la forma det vida que tenemos, es …